Explore eventos futuros e passados ​​em todo o mundo e online, sejam hospedados pelo CIFOR-ICRAF ou com a participação de nossos pesquisadores.

Découvrez les évènements passés et à venir dans le monde entier et en ligne, qu’ils soient organisés par le CIFOR-ICRAF ou auxquels participent nos chercheurs.

Jelajahi acara-acara mendatang dan yang telah lalu di lintas global dan daring, baik itu diselenggarakan oleh CIFOR-ICRAF atau dihadiri para peneliti kami.

CIFOR-ICRAF produce cada año más de 750 publicaciones sobre agroforestería, bosques y cambio climático, restauración de paisajes, derechos, políticas forestales y mucho más, y en varios idiomas. .

CIFOR-ICRAF aborda retos y oportunidades locales y, al mismo tiempo, ofrece soluciones a los problemas globales relacionados con los bosques, los paisajes, las personas y el planeta.

Aportamos evidencia empírica y soluciones prácticas para transformar el uso de la tierra y la producción de alimentos: conservando y restaurando ecosistemas, respondiendo a las crisis globales del clima, la malnutrición, la pérdida de biodiversidad y la desertificación. En resumen, mejorando la vida de las personas.

Burkina Faso

Burkina Faso

El ICRAF trabaja en Burkina Faso desde 1989, y el CIFOR estableció una oficina allí en 2003. La investigación se ha centrado en la tipología de los parques agroforestales, la gobernanza y la gestión de los bosques comunitarios en el contexto de la descentralización, las pequeñas empresas forestales y arbóreas y el desarrollo de la cadena de valor, la gestión forestal, los recursos genéticos forestales y arbóreos, la domesticación de especies arbóreas, la salud del suelo y la tierra, la restauración del suelo y la tierra, la adaptación al cambio climático y su mitigación, la agricultura climáticamente inteligente, los servicios de información climática, los vínculos entre los árboles/bosques alimentarios y las dietas de los pequeños agricultores, los vínculos entre la migración y los bosques, la gestión por los pequeños agricultores de la interfaz bosque-agricultura, el impacto del comercio y la inversión en los parques de karité y los actores locales.

El CIFOR-ICRAF adopta una perspectiva sistémica en todas sus áreas prioritarias de investigación definidas, incluidas las preocupaciones por la recuperación tras el COVID-19 y la migración «forzosa» debida a los conflictos. A través de una presencia y conexión de larga data con el sistema nacional de investigación, CIFOR-ICRAF ha adquirido una mejor comprensión de las necesidades nacionales, al tiempo que ha contribuido a la creación de capacidades entre los socios locales a través de las actividades del proyecto.

PUNTO FOCAL NACIONAL

Jules Bayala

Director del CIFOR-ICRAF y Representante en el Sahel

Principales resultados

  • La investigación sobre la migración reveló una fuerte dinámica de género y roles sociales entre las mujeres pastoras y las nativas.
  • Enfoque de cuenca para las actividades de restauración incluidas en el desarrollo comunal o en los planes empresariales para un impacto a largo plazo.
  • Trabajar en colaboración con organizaciones nacionales de investigación para desarrollar capacidades y sentar las bases de un impacto sostenido.

Últimas actualizaciones

Contacto con nosotros

Jules Bayala
Director del CIFOR-ICRAF y Representante en el Sahel
06 BP 9478 Ouagadougou 06, Burkina Faso
Correo electrónico: j.bayala@cifor-icraf.org
Teléfono: +226 25 33 33 10 | Móvil: +226 07 53 26 03