Explore eventos futuros e passados ​​em todo o mundo e online, sejam hospedados pelo CIFOR-ICRAF ou com a participação de nossos pesquisadores.

Découvrez les évènements passés et à venir dans le monde entier et en ligne, qu’ils soient organisés par le CIFOR-ICRAF ou auxquels participent nos chercheurs.

Jelajahi acara-acara mendatang dan yang telah lalu di lintas global dan daring, baik itu diselenggarakan oleh CIFOR-ICRAF atau dihadiri para peneliti kami.

CIFOR-ICRAF produce cada año más de 750 publicaciones sobre agroforestería, bosques y cambio climático, restauración de paisajes, derechos, políticas forestales y mucho más, y en varios idiomas. .

CIFOR-ICRAF aborda retos y oportunidades locales y, al mismo tiempo, ofrece soluciones a los problemas globales relacionados con los bosques, los paisajes, las personas y el planeta.

Aportamos evidencia empírica y soluciones prácticas para transformar el uso de la tierra y la producción de alimentos: conservando y restaurando ecosistemas, respondiendo a las crisis globales del clima, la malnutrición, la pérdida de biodiversidad y la desertificación. En resumen, mejorando la vida de las personas.

Uganda

Uganda

CIFOR-ICRAF inició sus operaciones en Uganda en 1988 en colaboración con el Consejo Nacional de Investigación Agrícola, dependiente del Ministerio de Agricultura, Industria Animal y Pesca, y ha acumulado más de 30 años de investigación, compromiso e impacto.

Sus áreas de investigación incluyen: gestión sostenible de las zonas montañosas de Uganda; mejora de la alimentación del ganado lechero para aumentar el rendimiento de la leche; desarrollo y ampliación del enfoque de cuidado de la tierra; desarrollo de cadenas de valor agrícolas utilizando el enfoque de plataformas de innovación; y desarrollo de un nexo sostenible entre refugiados y medioambiente. En el ámbito de la restauración del paisaje, CIFOR-ICRAF está desarrollando opciones para detener y revertir la degradación de la tierra y ampliar las prácticas de gestión sostenible de la tierra en zonas frágiles y de alto riesgo, en consonancia con la estrategia de desarrollo del sector agrícola y el plan de inversión de Uganda, y el marco de inversión estratégica para la gestión sostenible de la tierra.

CIFOR-ICRAF también contribuye a la Visión al 2040 de Uganda, promoviendo opciones y proporcionando orientación en políticas sobre la restauración de tierras degradadas mediante la integración de árboles en las fincas. 

PUNTO FOCAL NACIONAL

Erik F. Acanakwo

Científica y representante en Uganda

Principales resultados

  • Seis comunidades de Uganda experimentaron un importante aumento de la participación de las mujeres en puestos de liderazgo, propiedad de parcelas forestales y plantación de árboles, luego de que CIFOR-ICRAF y la Asociación de Mujeres Profesionales de la Agricultura y el Medio Ambiente de Uganda (AUPWAE) introdujeran el enfoque de Gestión Colaborativa Adaptativa – ACM (2011-2016).
  • El Análisis de Prospectiva Participativa ayudó a las mujeres y sus comunidades a identificar opciones para fortalecer los derechos comunitarios de tenencia forestal (2019)
  • Las actividades de CIFOR-ICRAF han contribuido a aumentar la cubierta arbórea en los sistemas agrícolas de Uganda y han generado conocimientos científicos que están sirviendo de base a las políticas e intervenciones agrícolas y ambientales en Uganda.

Últimas actualizaciones

Contacto con nosotros

Erik F. Acanakwo
Representante nacional
Oficina de Uganda

C/o Instituto Nacional de Investigación de Recursos Forestales (NaFORRI) Campus,
Mukono Kayunga Road, Kampala, Uganda
Tel (Oficina): +256 414 660647 | Móvil: +256 0703 656813
Correo electrónico: icraf-uganda@cifor-icraf.org