Explore eventos futuros e passados ​​em todo o mundo e online, sejam hospedados pelo CIFOR-ICRAF ou com a participação de nossos pesquisadores.

Découvrez les évènements passés et à venir dans le monde entier et en ligne, qu’ils soient organisés par le CIFOR-ICRAF ou auxquels participent nos chercheurs.

Jelajahi acara-acara mendatang dan yang telah lalu di lintas global dan daring, baik itu diselenggarakan oleh CIFOR-ICRAF atau dihadiri para peneliti kami.

CIFOR-ICRAF produce cada año más de 750 publicaciones sobre agroforestería, bosques y cambio climático, restauración de paisajes, derechos, políticas forestales y mucho más, y en varios idiomas. .

CIFOR-ICRAF aborda retos y oportunidades locales y, al mismo tiempo, ofrece soluciones a los problemas globales relacionados con los bosques, los paisajes, las personas y el planeta.

Aportamos evidencia empírica y soluciones prácticas para transformar el uso de la tierra y la producción de alimentos: conservando y restaurando ecosistemas, respondiendo a las crisis globales del clima, la malnutrición, la pérdida de biodiversidad y la desertificación. En resumen, mejorando la vida de las personas.

África

África

Del Sahel semiárido a la cuenca del Congo rica en biodiversidad, pasando por los bosques de miombo ...

Del Sahel semiárido a la cuenca del Congo rica en biodiversidad, pasando por los bosques de miombo …

África alberga poblaciones muy diversas que dependen de la agricultura, la biodiversidad y los recursos naturales para obtener alimentos, cobijo y energía, entre ellas decenas de millones de personas que dependen directa o indirectamente de los bosques. Sin embargo, muchos de sus ricos ecosistemas se enfrentan a retos ambientales urgentes y únicos.

Mediante la capacitación, el compromiso con el desarrollo, los estudios científicos y la colaboración a largo plazo con socios locales, CIFOR-ICRAF está cerrando brechas de información clave y poniendo a prueba políticas para una gestión más sostenible de los paisajes agrícolas y forestales de África. 

PUNTO FOCAL REGIONAL

Peter Minang

Director, África

Nuestro trabajo en África

Desde la seguridad alimentaria y la nutrición hasta el crecimiento ecológico y las cadenas de valor sostenibles basadas en los árboles, nuestro objetivo es encontrar soluciones críticas a los retos a los que se enfrentan los paisajes agrícolas y forestales africanos, como la presión demográfica, la pobreza, la baja productividad agrícola, la deforestación y la degradación, y los refugiados y desplazados internos.

Nuestro trabajo

Nuestras áreas de investigación incluyen: la tala artesanal y los mercados nacionales de madera, el consumo sostenible de carne silvestre, la seguridad alimentaria y nutricional, las cadenas de valor sostenibles de la leña, la restauración de tierras degradadas, la mitigación del cambio climático y la adaptación a este, la domesticación participativa de árboles, la promoción de la regeneración natural gestionada por los agricultores, la ampliación de las tecnologías agroforestales a través de centros de recursos rurales, la rehabilitación de paisajes de cultivos arbóreos y el desarrollo de cadenas de valor basadas en los árboles, el apoyo a los sistemas de suministro de germoplasma de calidad, la gestión diversificada y de apoyo de los árboles en las fincas, las demostraciones eficaces de sistemas agroforestales a escala, los servicios ecológicos centrados en la gestión del agua en sistemas agroforestales, y el fortalecimiento y movilización de las capacidades de los socios, incluidas la planificación conjunta, y la integración de los principios y prácticas agroforestales en los planes, estrategias y proyectos nacionales de desarrollo. También nos centramos en involucrar a jóvenes y mujeres, mejorar los análisis y la colaboración intersectorial, y reforzar la comunicación en los medios y lenguas locales.

Productos de conocimiento más recientes