Explore eventos futuros e passados ​​em todo o mundo e online, sejam hospedados pelo CIFOR-ICRAF ou com a participação de nossos pesquisadores.

Découvrez les évènements passés et à venir dans le monde entier et en ligne, qu’ils soient organisés par le CIFOR-ICRAF ou auxquels participent nos chercheurs.

Jelajahi acara-acara mendatang dan yang telah lalu di lintas global dan daring, baik itu diselenggarakan oleh CIFOR-ICRAF atau dihadiri para peneliti kami.

CIFOR-ICRAF produce cada año más de 750 publicaciones sobre agroforestería, bosques y cambio climático, restauración de paisajes, derechos, políticas forestales y mucho más, y en varios idiomas. .

CIFOR-ICRAF aborda retos y oportunidades locales y, al mismo tiempo, ofrece soluciones a los problemas globales relacionados con los bosques, los paisajes, las personas y el planeta.

Aportamos evidencia empírica y soluciones prácticas para transformar el uso de la tierra y la producción de alimentos: conservando y restaurando ecosistemas, respondiendo a las crisis globales del clima, la malnutrición, la pérdida de biodiversidad y la desertificación. En resumen, mejorando la vida de las personas.

Acerca de CIFOR

Acerca de CIFOR

El Centro para la Investigación Forestal Internacional (CIFOR) es una institución científica sin fines de lucro que lleva a cabo investigaciones sobre los desafíos más urgentes relacionados con la gestión de los bosques y paisajes a nivel mundial. Fundado en 1993, con sede en Bogor, Indonesia, CIFOR adopta un enfoque multidisciplinario e innovador para informar sobre las políticas y prácticas que afectan a los bosques y a las personas, con el objetivo de mejorar el bienestar humano, proteger el medioambiente y promover la equidad.

En 2019, CIFOR e ICRAF (Centro Internacional de Investigación Agroforestal) unieron fuerzas, aprovechando casi cinco décadas combinadas de ciencia confiable y redes de colaboración extensas en África, Asia y América Latina. Como una institución unificada, CIFOR-ICRAF aprovecha el poder de los árboles para transformar la trayectoria de tres grandes desafíos mundiales: el declive de la biodiversidad, el cambio climático y la seguridad alimentaria, fundamentados en nuestro trabajo sobre cadenas de valor y equidad. CIFOR e ICRAF son Centros de investigación del CGIAR y, aunque están funcionalmente integrados, mantienen entidades legales separadas.

Conozca más sobre CIFOR-ICRAF.