El Centro Internacional de Investigación Agroforestal (ICRAF) es un centro de excelencia científica que aprovecha los beneficios de los árboles para las personas y el medioambiente. Fundado en 1978, con sede en Nairobi, Kenia, ICRAF es la única institución que realiza investigaciones de relevancia mundial sobre la agroforestería en y para todos los trópicos en los países en vías de desarrollo. El conocimiento que generamos permite a gobiernos, agencias de desarrollo y agricultores utilizar el poder de los árboles para hacer que la agricultura y los medios de vida sean más sostenibles en términos ambientales, sociales y económicos.
En 2019, ICRAF y el Centro para la Investigación Forestal Internacional (CIFOR) unieron fuerzas, aprovechando casi cinco décadas combinadas de ciencia confiable y redes de colaboración extensas en África, Asia y América Latina. Como una institución unificada, CIFOR-ICRAF aprovecha el poder de los árboles para transformar la trayectoria de tres grandes desafíos mundiales: el declive de la biodiversidad, el cambio climático y la seguridad alimentaria, fundamentados en nuestro trabajo sobre cadenas de valor y equidad. CIFOR e ICRAF son Centros de investigación del CGIAR y, aunque están funcionalmente integrados, mantienen entidades legales separadas.
Conozca más sobre CIFOR-ICRAF.



