Explore eventos futuros e passados ​​em todo o mundo e online, sejam hospedados pelo CIFOR-ICRAF ou com a participação de nossos pesquisadores.

Découvrez les évènements passés et à venir dans le monde entier et en ligne, qu’ils soient organisés par le CIFOR-ICRAF ou auxquels participent nos chercheurs.

Jelajahi acara-acara mendatang dan yang telah lalu di lintas global dan daring, baik itu diselenggarakan oleh CIFOR-ICRAF atau dihadiri para peneliti kami.

CIFOR-ICRAF produce cada año más de 750 publicaciones sobre agroforestería, bosques y cambio climático, restauración de paisajes, derechos, políticas forestales y mucho más, y en varios idiomas. .

CIFOR-ICRAF aborda retos y oportunidades locales y, al mismo tiempo, ofrece soluciones a los problemas globales relacionados con los bosques, los paisajes, las personas y el planeta.

Aportamos evidencia empírica y soluciones prácticas para transformar el uso de la tierra y la producción de alimentos: conservando y restaurando ecosistemas, respondiendo a las crisis globales del clima, la malnutrición, la pérdida de biodiversidad y la desertificación. En resumen, mejorando la vida de las personas.

Conozca más sobre nuestra investigación

Investigación, innovación y colaboración en favor de los paisajes forestales y arbóreos del mundo

...

Presentaciones

Los más recientes hallazgos y análisis, en resumen

Más
...

Videos

Desde entrevistas hasta minidocumentales

Más
...

Noticias

No se pierda nuestras noticias, entrevistas y reportajes

Más
...

Conjuntos de datos

Nuestra investigación… en cifras

Más

Reciba los boletines de noticias de CIFOR-ICRAF

Suscríbase a nuestro boletín de noticias para mantenerse al día sobre novedades, eventos y nuevas soluciones. Puede darse de baja en cualquier momento.

Nuestra investigación

CIFOR-ICRAF produce evidencia acerca de cómo aprovechar el poder de los bosques y los árboles para superar los cinco desafíos globales, trabajando en cinco temáticas, con tres enfoques innovadores y sobre una gran diversidad de temas.

FIVE GLOBAL CHALLENGES

DONE A UN PROYECTO

VACANTES

Consultoría
Notice of selection for the recruitment of a national consultant on the design of the indicator database and GIS for mapping the state of forests in West Africa
Benin
Fecha límite de postulación: 30 oct. 2025
Puesto local
Accounts Assistant - Vendors
Bogor, Indonesia
Fecha límite de postulación: 31 oct. 2025
Puesto local
Accounts Assistant - Consultants
Bogor, Indonesia
Fecha límite de postulación: 31 oct. 2025
Puesto local
National Associate Scientist - Climate Change and Landscape Resilience
Hanoi, Vietnam
Fecha límite de postulación: 31 oct. 2025
Consultoría
Senior Social Media Officer Consultant
Bogor, Indonesia
Fecha límite de postulación: 31 oct. 2025
El Centro para la Investigación Forestal Internacional (CIFOR)
El Centro para la Investigación Forestal Internacional (CIFOR)

El Centro para la Investigación Forestal Internacional es una organización de investigación científica sin fines de lucro que realiza investigaciones sobre el uso y la gestión de los bosques, centrándose en los bosques tropicales de los países en desarrollo.

El Centro Internacional de Investigación Agroforestal (ICRAF)
El Centro Internacional de Investigación Agroforestal (ICRAF)

El Centro Internacional de Investigación Agroforestal es un instituto internacional con sede en Nairobi (Kenia), fundado en 1978 con el nombre de "Consejo Internacional de Investigación en Agroforestería”. Se especializa en la gestión sostenible, la protección y la regulación de los bosques tropicales y las reservas naturales.

Global Landscapes Forum
globallandscapesforum.org
Global Landscapes Forum
globallandscapesforum.org

El Global Landscapes Forum es un foro de múltiples partes interesadas dedicado a promover el enfoque de paisajes.

Resilient Landscapes
resilient-landscapes.org
Resilient Landscapes
resilient-landscapes.org

Resilient Landscapes es un nuevo e innovador emprendimiento creado por CIFOR-ICRAF para transformar radicalmente el uso de la tierra y las cadenas de suministro agrícola sirviendo de nexo entre el conocimiento científico y las empresas, el financiamiento, los gobiernos y la sociedad civil en paisajes forestales y agroforestales.